
29 May Luna de Reina. Vino tinto joven con medalla de Oro
Luna de Reina es un vino tinto joven con 3 meses de barrica que ha recibido una medalla de oro en el Certamen Topwine de Barcelona. Y está claro que no ha sido por casualidad, su paso por el paladar resulta más que agradable. Además, sus diferentes aromas se encuentran perfectamente equilibrados consiguiendo un vino muy versátil. Os presentamos un vino tinto joven elaborado a partir de una selección de uvas Monastrell y Syrah perfecto para acompañar cualquier velada. Os aseguramos que nos ha sorprendido y que no os defraudará.
Tabla de contenidos
Tinto joven premiado en el Certamen Topwine de Barcelona
El vino tinto Luna de Reina ha sido galardonado con una medalla de oro en el Certamen Topwine celebrado en Barcelona. Un reconocimiento más que merecido por el trabajo y la dedicación empleada en este proyecto, y por supuesto, en este vino Monastrell.

Un proyecto que nace de un modo especial.
En las zonas rurales de secano, los agricultores cada vez cuentan con menos relevos generacionales y personas procedentes de la misa zona o lugares cercanos dedicadas a la agricultura. Durante las últimas décadas, gran parte de los viñedos de la zona se han ido perdiendo. Por lo tanto, muchos cultivos se han dejado a su suerte, abandonadas. Sin nadie al frente para cuidarlas se han ido perdiendo poco a poco. Es en este momento cuando aparece este sorprendente proyecto, basado en la lucha y el trabajo diario. Su objetivo evitar la pérdida de estas zonas rurales y recuperar las viñas viejas cultivadas durante generaciones para que no se pierdan. Su misión; luchar contra la pérdida del medio rural para poder seguir disfrutando de estos cultivos y sus frutos.

En la actualidad, se han producido 5.000 botellas. La intención es seguir aumentado la producción, arrendar más viñas e incrementar la cantidad de botellas lanzadas al mercado.
Cata en directo del vino a partir del minuto 17 en el canal Entrecopas
Luna de Reina, suelos seleccionados y viñas con más de 40 años
Por un lado, la selección de suelos en la comarca del Vinalopó ha hecho posible elevar la calidad de este vino. Gracias a los suelos irregulares, calcáreos y pedregosos, la maduración de la uva es excelente. La morfología de este suelo permite dos cosas; un buen drenaje y que las temperaturas se mantengan más o menos similares durante la noche y el día. Por el día las rocas se calientan y por la noche liberan el calor. De este modo, la uva madura en un estado óptimo.

Por otro lado, es un vino que procede de viñas con más de 40 años de historia. Viñas viejas que se han acostumbrado a las altas y diferentes temperaturas, además de a las condiciones del terreno. Disponer de parcelas seleccionadas con viñas de tantos años es una ventaja para cualquier mano experimentada. Asimismo, no solo es una ventaja es más que eso, es tradición, es pasión y, sobre todo, mucho trabajo y dedicación para conseguir que cada año proporcionen su mejor zumo de uva.
Características y cata
Es un tinto joven con 3 meses de barrica. Contiene dos variedades de uva, Monastrell 80% y 20% Syrah, y denominación de origen Alicante.
Cata: Color cereza intenso, fresco en nariz con sensaciones de frutos rojos con un ligero toque de coco y café proporcionado por el paso de tres meses en barrica de roble americano. En boca es agradable, con cuerpo y con un buen postgusto final.

Conclusiones y opinión
Premiado con una medalla de oro por todos sus atributos en el Certamen TopWine 2019. Un vino con el que no vais a fallar. Es muy fresco, ácido y muy suave. Su postgusto es muy agradable, divertido y perfecto para tomar en cualquier velada. Desde ComerconArte queremos agradecer todo el esfuerzo realizado en la zona del Vinalopó para recuperar y cuidar el medio rural. Seguid trabajando así y pronto llegarán muchos más premios y éxitos.
Si eres un apasionado del vino y quieres leer más artículos o noticias visita nuestra sección de vinos y bodegas. Un espacio dedicado a los proyectos más apasionantes y destacados. Pronto llegarán novedades a esta sección de nuestro blog.


No comentarios