
01 Ago Comer con vino, mejor reserva o crianza
Comer con vino es una delicia y esto es algo que todos los amantes del vino sabemos, pero qué vino es mejor reserva o crianza, blanco o tinto, Ribera del Duero o Rioja… Son muchas las posibilidades que nos ofrece esta bebida y sus combinaciones dependerán en cada momento del plato o menú que vayamos a degustar.
El maridaje es un término que viene a indicar el proceso de unión entre un plato o alimento y el vino. El objetivo de esta combinación es sentir el placer de unirlos. Este proceso es bastante complejo y en los restaurantes aparece la figura del sommelier para sugerir a los comensales la mejor combinación entre el vino y la comida. Gracias a sus indicaciones sabremos si es mejor elegir un vino reserva o crianza, un vino blanco ligero o uno con más estructura, etc.
Tabla de contenidos
Pautas para elegir el mejor vino
A continuación os dejamos algunas pautas para saber qué vino consumir según el tipo de comida elegida. Para ello, vamos a ver algunos puntos claves para saber cómo elegir el vino y en qué orden debemos tomar cada tipo de vino.
Un buen maridaje se basa en el orden y la coherencia. Igual que nadie serviría un menú empezando por el postre el orden de los vinos también juega un papel muy destacado. Como primera regla, nunca se puede servir un vino con mayor cuerpo después de otro más ligero. Si se hace esto el segundo vino tendrá mucho menos sabor y seguramente no gustará a los comensales. Siempre se debe empezar por vinos blancos o rosados, para seguir con tintos jóvenes y maduros, terminando la velada con vinos dulces.

El equilibrio entre cuerpo e intensidad
Otro aspecto de gran relevancia es el equilibrio. El equilibrio viene dado por las materias primas utilizadas para la elaboración del vino. En cocina el símil es más fácil de entender, serían los ingredientes, grasas y técnicas utilizadas para realizar el plato. Como ejemplo, un guiso es mucho más pesado que una tapa de ensaladilla rusa, por ello, servimos primero la ensaladilla y luego el plato principal.
En el vino este equilibrio viene dado por el grado de alcohol, la concentración de taninos, el tipo de uva, el tiempo de maduración y la región. Por lo tanto, los vinos más ligeros son los blancos jóvenes seguidos por los blancos más estructurados y blancos con fermentación en barrica. Por el lado contrario, los vinos más pesados vienen a ser vinos tintos reserva y gran reserva.
Encumbramiento de los alimentos gracias a la combinación perfecta
Una de las características más complicadas y difíciles para los sommelier está relacionada con la exaltación de los alimentos a través de completar la comida y hacer estallar el sabor en nuestro paladar. Esta técnica se puede hacer mediante la asociación o el contraste.
En el primer caso (asociación), buscamos que los sabores del plato y el vino complementen la experiencia del comensal. Es muy importante tener claro que sensaciones nos provoca el vino para combinarlo a la perfección con el alimento principal del plato.
En el segundo caso, el contraste, consiste en experimentar sensaciones opuestas entre vino y comida. La misión del sommelier será encontrar el equilibrio entre platos y vino mediante las sensaciones que nos origina este y la comida, es decir, buscamos las sensaciones opuestas.
Estas son las pautas más importantes que debemos tener presente para elegir nuestros vinos en función del menú.
En la actualidad cada vez existen más variedades que nos permitan abrir el abanico de opciones, saliendo del típico crianza o reserva que todos conocemos. Por ejemplo, si buscamos innovación, vinos modernos y a la vez complejos que nos ofrezcan más opciones y variedad podemos echar un vistazo a la Bodega Resalte de Peñafiel, ubicada en Peñafiel, que destaca por la elaboración de vinos de alta calidad desde el año 2000. Su amplia variedad de vinos elaborados con la variedad Tempranillo, autóctona de la zona, los ha convertido en un nuevo referente de vinos dentro de la D.O Ribera del Duero.
Si quieres conocer más secretos sobre el maridaje visita nuestra sección de vinos. En ella encontrarás algunos de los vinos del momento y el mejor contenido sobre el maridaje y las mejores Denominaciones de Origen de España.
No comentarios