Restaurante El Bohío. Sublime y perfecto

Restaurante El Bohío. Ciervo asado, compota de frutos rojos y queso de cabra. Restaurante

Restaurante El Bohío. Sublime y perfecto

El Restaurante El Bohío consta de una estrella Michelin, y está situado en Illescas, un pueblo de la provincia de Toledo a tan solo 35 kms de esta gran ciudad. El Restaurante El Bohío se fundó en 1934 y es la excusa perfecta para realizar un visita a esta antigua ciudad manchega y por supuesto, pasar un momento sublime en el Restaurante de Pepe Rodríguez.

Visitar el Alcázar de Toledo, su Catedral y caminar por la plaza Zoocodover, complementan a la perfección la visita a este gran Restaurante. Un negocio familiar que actualmente regenta la tercera generación de la mano de Pepe y Diego. En el que lo más importante, y como bien refleja el propio Pepe Rodríguez, se basa en: «la cocina de siempre, vista con los ojos de hoy». El menú degustación aborda la sencillez de la cocina casera con la base de platos típicos manchegos (en memoria de su madre) sobre técnicas vanguardistas. La combinación de todo convierte la visita al restaurante El Bohío en un paso por la cultura de Toledo, de forma intensa y excepcional.

Tabla de contenidos

Nuestra llegada al restaurante El Bohío en Illescas

Para poder ir a degustar todos sus platos, debes reservar con bastante antelación. En nuestro caso, lo hicimos tres semanas antes, pero tuvimos que permanecer en lista de espera hasta unos días antes de la citada fecha.

Cuando llegamos a Illescas, nos encontramos con un bonito pueblo. Muy próximo a la entrada está situado El bohío, uno de los restaurantes con estrella Michelin más famosos de España. Puesto que Pepe Rodríguez participa en un conocido programa de la televisión publica española, este pueblo, ya es conocido por multitud de gente.

El restaurante está ubicado en el mismo local desde que comenzó su andadura con la primera generación de familiares. Como nos comentó el personal que nos atendió, la última remodelación se hizo hace relativamente poco tiempo, y en ella, se ha modernizado la fachada y las diferentes salas, de una manera más minimalista. Aunque para nuestro parecer, en apariencia sigue siendo un restaurante acogedor y familiar, con un clima tranquilo y perfecto para disfrutar de la explosión de sabores.

Siete tomos para acompañar una velada perfecta

Un detalle a mencionar, es la gran carta de vinos que posee El Bohío. Según su propia pagina web es una de las más laureadas de España, y se presenta en siete tomos. Hay dos tipos de maridajes para acompañar el menú elegido. En nuestro caso, tomamos vino blanco durante todo el servicio, con gran acierto y muy buena recomendación por parte del sumiller. Mención a parte también para los increíbles profesionales que allí trabajan, puesto que realizan una labor excepcional.

El restaurante El Bohío ofrece tres opciones diferente para elegir:

  • De lunes a viernes (no festivos) a medio día hay a disposición un menú diario con un precio de 65 por persona.
  • Para las comidas y cenas del fin de semana existen dos menús: un menú degustacion y un menú temporada. Por un lado, el menú de temporada consta de tres snacks, cinco principales, dos postres y una delicias en el café, todo ello por 90 euros, bebida no incluida.
  • Existe la posibilidad de complementarlo con un maridaje de ocho vinos por 50 euros por persona.

Restaurante El Bohío, carta y menú degustación.

El menú degustación, nunca se sirve más tarde de las 15:30h o 22:30h, la bebida y el pan (cuesta cuatro euros) no están incluidos en el precio. Está compuesto por tres snacks, diez principales, dos postres y dulces para el café. Todo ello por 135 euros por persona. A continuación podemos ver los diferentes y excepcionales platos que nos presentaron en el Restaurante El Bohío.

También con posibilidad de maridaje de 15 vinos por 90 euros.

Como la carta está basada en la temporalidad de los alimentos, en ocasiones, puede ser algo diferente a la carta que se ofrece en su pagina web. En nuestro caso, para empezar, se sirvieron tres snacks de un solo bocado: el merengue de ensaladilla rusa, que se deshacía en boca, roca de pulpo especiado, lentejas con butifarra y croqueta de jamón. Estos dos últimos eran bocados con un intenso sabor y una textura exquisita. Hasta el momento la mejor croqueta de jamón que hemos probado!

Snacks de un solo bocado en el Restaurante El Bohío
Snacks creados por Pepe Rodríguez Rey

Platos principales: Cocina manchega de diseño en el Restaurante El Bohío.

Después de estos pequeños manjares, damos paso a los diez platos principales que nos sirvieron. Todos basados en la cocina de Castilla y La Mancha y en alimentos típicos de allí. El concepto que tenemos de un plato de callos, desaparece tras probar los callos con caviar de El Restaurante El Bohío, una mezcla de mar y montaña con todo su equilibrio. Es uno de los platos más conocidos de El Bohío.

Callos con caviar. Mejores platos Restaurante El Bohío
Callos con caviar, restaurante El Bohío

Tras una mezcla con fuerza, nos sirven un gazpacho de aceitunas, sopa de hierbas y almendras. El gazpacho se encuentra dentro de la «aceituna», al introducirse en la boca, esta se funde de forma refrescante a la vez que ácida. Nos comentaron que la forma redonda de la aceituna se consigue con un molde y usando un tipo de manteca.

Gazpacho de aceitunas, sopa de hierbas y almendras.
Gazpacho de aceitunas, sopa de hierbas y almendras.

La emulsión de setas, boniato, papada y cacahuete es sin duda uno de los mejores platos del menú degustación. Todos los sabores en su justa medida. En este caso, la papada no es una de nuestras elecciones habituales, pero en un plato como este, cambia mucho la forma de saborearlo.

Emulsión de setas, boniato, papada y cacahuete.
Emulsión de setas, boniato, papada y cacahuete.

Seguidamente dos platos muy típicos de la comida española, cada uno en una versión distinta. Por un lado, la clásica tortilla de bacalao, en su punto perfecto de cocción. Y por otro lado, crujiente de tortilla de bacalao, con los mismo ingredientes que la anterior pero con un toque vanguardista utilizando técnicas actuales como las esferificaciones. A destacar de este último plato, como podéis ver, su presentación. No le falta detalle.

Clásica tortilla de bacalao
Clásica tortilla de bacalao
Nuevo diseño de tortilla de bacalao
Crujiente de tortilla de bacalao. Las esferas son los ingredientes principales de la tortilla de bacalao clásica y la piel del bacalao es el crujiente.

Plato estrella de la carta para muchos comensales

Plato estrella de la carta, el cual, hay comensales que repiten su visita solo por él. Pringa de cocido, berza y su caldo. Con un «bollo» relleno de toda la carne del cocido. Un espectáculo de sabor y tradición, sin duda, un plato de diez.

La Pringá del cocido, berza y su caldo. Plato restaurante Pepe Rodríguez Rey
La Pringá del cocido, berza y su caldo.

El calamar al ajillo y potaje de kokotxas de bacalao, son platos que rozan la perfección, pero para nuestro gusto y en nuestra humilde opinión, son menos extraordinarios que algunos otros de la carta. Sin embargo, solo es un apunte basado en nuestros gustos. Quizás para otras personas son sus platos preferidos.

Calamar al ajillo por Pepe Rodríguez Rey
Calamar al ajillo

Como penúltimo plato, nos sirven morcilla de calabaza, caldo de puerros y judías. Para nosotros, la gran sorpresa de todo el menú. Es de esos platos que crees que no te va a trasmitir nada, y menos llevando judías…Pero no, se trata de un plato muy sabroso a la vez que ligero. Fue uno de nuestros preferidos.

Morcilla de calabaza, caldo de puerro y judías.
Morcilla de calabaza, caldo de puerro y judías.

Para finalizar esta gran degustación de sabores: ciervo asado, compota de frutos rojos y queso de cabra. Nada cabe decir sobre el punto de cocinado del ciervo, y menos sobre su sabor. Una presentación atrevida al igual que la mezcla de sabores. Un gran final para un Restaurante como El Bohío.

Restaurante El Bohío. Ciervo asado, compota de frutos rojos y queso de cabra. Restaurante
Ciervo asado, compota de frutos rojos y queso de cabra. EL Bohío

Llega la parte más dulce de «El Bohío»

Realmente el final de una buena comida, siempre está en el postre. Mi sorpresa al leer el menú de Pepe, fue al ver que el postre no era de chocolate. Pero os podemos asegurar que no lo echamos de menos en ningún momento. Nos sirvieron primero limón y wasabi, facilitaba la transición entre la carne de ciervo y la parte dulce de la comida. Al igual que en todos los platos, tenía el equilibrio justo de sabores.

Limón y wasabi
El Bohío: Limón y wasabi

La esponja helada de coco, sésamo y toffe. No era un postre extremadamente dulce pero a nosotros nos encanto. Asimismo, destacar su bonita presentación, simulando una esponja.

Esponja helada de coco
Esponja helada de coco
Esponja helada de coco elaborada en Restaurante El Bohío
Esponja helada de coco

Para acompañar el café, ya veis que no falta ningún detalle, nos deleitaron con un macarrón de mango y coco, galleta de avellana, torrija, merengue de vainilla, chocolate blanco y pasión. Al igual que con los snacks del comienzo, se trataba de pequeños bocados llenos de sabor.

Locuras dulces para el café
Locuras dulces para el café. Galleta de avellana, torrija, merengue de vainilla, chocolate blanco y pasión.
Macarrón de mango y coco
Postre. Macarrón de mango y coco.

Pepe Rodríguez sale de sus cocinas para verificar que todo ha salido perfectamente y agradecer la visita a sus clientes

Un detalle que marca la diferencia, es la visita de Pepe Rodríguez, el jefe de cocina de «El Bohío», a cada una de las mesas tras finalizar el servicio, para comprobar si todo ha sido correcto. Él y su equipo realizan un gran trabajo desde el principio hasta el final del cocinado. Una experiencia inigualable que recomendamos a todos aquellos enamorados de la cocina, el sabor y la tradición.

Como nota final, destacar el sabor de cada plato y el cuidado del producto. Se puede apreciar fácilmente el trabajo, experiencia y dedicación del gran chef. Para nosotros, un lugar al que volver cuando estemos de visita en Toledo.

Si quieres ver otros restaurantes de moda y de alta cocina cerca de Toledo, puedes echar un vistazo al Restaurante Ático en Madrid.

Resumen
Restaurante El Bohío en Illescas | La perfección de Pepe Rodríguez
Nombre del Artículo
Restaurante El Bohío en Illescas | La perfección de Pepe Rodríguez
Descripción
Restaurante El Bohío en Illescas. Pepe Rodríguez Rey regenta uno de los mejores restaurantes de España. Os dejamos nuestra crítica y opinión.
Autor
Blog
Sitio web de ComerconArte
Logo
No comentarios

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies