
28 Jul Receta quiche de berenjena, puerros y cebolletas
La receta quiche de berenjena, puerros y cebolletas es bastante fácil y rápida de elaborar. El quiche de berenjena no es más que una tarta salada perfecta para acompañar cualquier comida que se puede elaborar con diferentes ingredientes.
Este plato quiche de berenjena tiene su origen en la cocina francesa. Esta receta se puede realizar con carne o verdura, y con una gran variedad de quesos. Cuenta con una base de masa quebrada donde reposa el relleno aportando solidez y textura crujiente al plato. Se puede tomar frío o caliente, como más os guste.
El quiche de berenjena, puerros y cebolletas es ideal para todo tipo de eventos, desde picnics hasta para unas tapas con los amigos o familia. Además, es una de las recetas perfectas para experimentar, el relleno acepta todo tipo de posibilidades y esto lo convierte en el plato estrella para experimentar.
Ingredientes: Receta quiche de berenjena
El secreto de la receta quiche de berenjena está en la masa quebrada o pasta brisa. Es una masa poco trabajada, con una textura crujiente que se suele emplear en postres o preparaciones dulces. Sin embargo, también es frecuente verla en recetas saladas, como en este caso.
Para la masa y el relleno nosotros utilizamos aceite picual. Es un aceite muy famoso en Andalucía, ya que es su zona de cultivo por excelencia, aunque el cultivo de la aceituna picual lo podemos encontrar en la mayor parte de España. Una de las variedades con mayor reconocimiento en todo el mundo. Su sabor a hierba fresca y su gran personalidad aportan al quiche un plus de sabor y originalidad.
Ingredientes para 4 comensales
Masa quebrada
- 150 grs de harina de trigo especial para reposteria
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra Picual
- 4 cucharadas de agua
Relleno
- 2 cebolletas
- 2 berenjenas
- 3 puerros
- 150 grs de requesón
- Aceite de oliva virgen extra Picual
- 150 ml de leche
- 150 ml de nata para cocinar
- 2 huevos y 1 yema
- 1 o 2 cucharaditas de sal
- Pimienta negra molida al gusto
- 70 grs queso rallado para gratinar

Cómo hacer quiche de berenjena
Para empezar incluimos la masa, las cucharadas de agua junto con los 50 ml de aceite picual. Se mezcla todo y se deja la masa lo más homogénea posible. Luego, se le da forma redonda a la masa (forma de bola) y se tapa con papel transparente para dejarla en la nevera reposando durante unos 20 min.
Seguidamente, en una sartén de tamaño grande dejamos caer aceite picual hasta conseguir una fina capa que cubra toda la sartén. Cortamos, pelamos y picamos la cebolleta en juliana muy fina. Una vez caliente el aceite, bajamos el fuego y echamos la cebolleta junto a una cucharada o dos de sal. Dejamos a fuego medio/bajo durante 5 minutos.
Hacemos lo mismo con el puerro y la berenjena, se limpia, se corta a rodajas y se añade a la cebolla, dejamos otros 10 minutos más a fuego medio/bajo. Cuando la berenjena esté ya cocinada apagamos el fuego y escurrimos bien las verduras para que suelten la mayor parte del aceite absorbido durante el cocinado.
El siguiente paso es recuperar la masa de la nevera. Se extiende hasta conseguir un grosor de menos de un centímetro. A continuación, con un poco de aceite se engrasa el molde y se cubre con la masa. Para que su estética sea más vistosa cortamos los bordes que sobresalgan.
Ahora volvemos al relleno, en un cuenco se añaden los huevos, la leche, la nata y un poquito de sal y pimienta negra. Batimos de nuevo hasta conseguir una mezcla homogénea. Incluimos en el cuenco el requesón desmigado y las verduras escurridas. Se mezcla todo bien y se vierte sobre la masa en el molde. Por último, echamos queso rallado por encima y se mete al horno durante unos 25 minutos a 200º (el tiempo dependerá de la potencia del horno)
Una vez la superficie esté dorada y el relleno cuajado, sacamos nuestra quiche y la dejamos enfriar. Ya tenemos preparado este excelente plato para degustar en nuestras reuniones o comidas de verano.

No comentarios