
28 Oct Receta pastel con dulce de leche de Helios
Hoy en ComerconArte os traemos la receta pastel con dulce de leche. El dulce de leche es consumido habitualmente en países como Argentina, Chile o Venezuela, no obstante en nuestro país cada vez es más común encontrar recetas que llevan como ingrediente principal este dulce. Se trata de una mezcla espesa que lleva muy pocos ingredientes: leche, azúcar, vainilla y un poquito de bicarbonato sódico para acelerar la caramelización de los azúcares. No es necesario prepararlo de forma casera, ya que, hay marcas como el de Helios que lo ofrecen entre su gama de productos, y además con un sabor exquisito y alta calidad.
Dulce de leche: perfecto para tus postres
Esta crema dulce posee una textura cremosa que es muy versátil y puede usarse en infinidad de recetas, como bizcochos, tartas, galletas, o incluso simplemente acompañando a un buen helado. Para muchos puede ser un producto demasiado dulce pero si lo incorporamos a un pastel y lo combinamos con otros ingredientes, formará el equilibrio perfecto.
Ingredientes para la receta pastel con dulce de leche
La receta pastel con dulce de leche de Helios es de las más sencillas y rápidas con la que os vais a encontrar, puesto que sus ingredientes son básicos en cualquier cocina y no necesita horneado, ya que se trata de un postre frío. Además, solamente lleva dos elaboraciones.
Por un lado, para la base necesitamos:
- 100 gr de galletas tostadas tipo María
- 40 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
Para el relleno de dulce de leche:
- 350 gr con el dulce de leche de Helios
- 300 gr de nata para montar
- 400 ml de leche entera
- 200 gr de queso cremoso
- 30 gr de azúcar o al gusto
- 4 hojas de gelatina neutra
Elaboración del pastel frío
Para nuestro pastel de dulce de leche hemos utilizado un molde desmontable de acero de unos 18 cm. En primer lugar vamos a hidratar las hojas de gelatina, para ello, cubriremos la gelatina con agua durante 15 minutos. Luego tenemos que preparar la base de la tarta y es importante que la mantequilla esté un poco líquida, por tanto, si es necesario la calentaremos unos segundos en el microondas. Luego, picaremos o trocearemos las galletas y las mezclaremos poco a poco con la mantequilla hasta conseguir una pasta que podamos colocar en la base del molde. Mientras seguimos con nuestra elaboración, guardaremos la base en la nevera.
El siguiente paso es preparar el pastel de dulce de leche. Antes de empezar con la mezcla reservaremos la mitad de la leche para utilizar más adelante. Seguimos con la mezcla de todos los ingredientes húmedos, es decir, la nata, el queso crema y los 200 ml de leche que nos quedan; batimos todo con la batidora eléctrica. Cuando la mezcla sea homogénea, incorporamos el dulce de leche manualmente con una espátula y muy despacio para integrarlo bien con los otros ingredientes, también añadimos también el azúcar. Si cuando pongamos todo el dulce de leche quedan grumos podemos usar la batidora eléctrica otra vez. La cantidad de azúcar va a depender de cómo de dulce os guste la tarta, ya que el dulce de leche en sí ya posee azúcar por tanto solo hemos utilizado 30 gramos.
Ya tenemos casi listo nuestro pastel de dulce de leche, solamente falta el último paso. Para poder añadir la gelatina y que quede perfecta nuestra tarta, es importante calentar la leche que habíamos reservado, sin que llegue a hervir, y mezclar las hojas de gelatina. Pero cuidado, debemos retirar el agua y escurrir bien las láminas de gelatina. Luego añadimos estas a la leche caliente y removemos hasta que se disuelvan. Finalmente, juntamos las dos mezclas y volvemos a mover. Incorporamos todo al molde que tenemos en la nevera y refrigeraremos al menos 8 horas.
Si queréis conocer recetas tan sabrosas como esta, visita nuestra sección de recetas.
No comentarios