Mejores aceites de oliva virgen extra. Calorías y Tipos

Aceite de oliva calorías y beneficios

Mejores aceites de oliva virgen extra. Calorías y Tipos

¿Quieres descubrir los mejores aceites de oliva virgen extra? ¿Tiene el aceite de oliva calorías de más que pueden perjudicar una dieta equilibrada? ¿Quieres conocer los tipos de aceite de oliva que existen en la actualidad? ¿Sabes cuáles son su propiedades? Quédate con nosotros para aprender sobre los diferentes tipos, propiedades y beneficios que tiene el aceite de oliva virgen extra. No te pierdas nuestro ranking con los tres mejores aceites de oliva virgen extra y sus principales características.

Tabla de contenidos

Los mejores aceites de oliva virgen extra engordan o es un falso mito

Si introducimos esta misma búsqueda en Google pronto tendremos el número exacto de calorías por 100 gr. Este es el resultado que aparece:

Aceite de oliva calorías 884 por 100 gr.

Ya tenemos la respuesta. Parece que sí engorda, pero como todos los alimentos, ya que, todos tienen calorías. Todos los alimentos engordan, lo único que no engorda es no comer o beber solo agua, pero no os recomendamos seguir estas acciones por vuestro bien 😉 Ya hablando en serio, el aceite de oliva es un lípido y, por lo tanto, tiene las mismas calorías que el resto de grasas. No obstante, esto no es un problema. Un buen aceite de oliva virgen extra destaca por su alto porcentaje de ácido graso monoinsaturado, que viene ideal para nuestro sistema cardiovascular. Por ello, os vamos a presentar los tres mejores aceites de oliva virgen extra.

El consumo habitual de aceite de oliva virgen en una dieta mediterránea equilibrada permite cambiar la ingesta de grasas saturadas por monoinsaturadas y poliinsaturadas. Eliminando las grasas menos saludables de forma paulatina en nuestra alimentanción.

Aceite oliva virgen extra
Aceitunas verdes

Información nutricional por 100 gramos


Aceite de oliva calorías884
Grasas totales
Ácidos grasos saturados
14 gr
Ácidos grasos poliinsaturados
11 gr
Ácidos grasos monoinsaturados
73 gr
Colesterol
0 mg
Sodio
2 mg
Potasio
1 mg
Hidratos de carbono
0 gr
Fibra alimentaria
0 gr
Azúcares
0 gr
Proteínas
0 gr

Tipos de aceite de oliva

Todos sabemos qué es el aceite de oliva, es un jugo que se obtiene del fruto del olivo o aceitunas. Sin embargo, son menos los que saben los diferentes tipos de aceite de oliva que podemos encontrar en el mercado. Según la normativa europea sobre el aceite de oliva existen un total de 5 tipos de aceite de oliva diferentes. Esta normativa se rige por distintos criterios para fijar el tipo de aceite tratado. Es decir, en función del proceso de extracción, la acidez y otros parámetros establecen su tipología.

Aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra es aquel que es perfecto, que no tiene ningún defecto y su calidad es superior. Es un aceite con un nivel de acidez inferior a los 0,8º, luego el sabor y aroma también deben ser correctos, no deben presentar ni un defecto.

El aceite de oliva virgen extra proviene de una materia prima de gran calidad. Una aceituna cuidada con mucho cariño, esmero y análisis para cosechar el mejor cultivo de aceituna posible. Este tipo de aceituna presenta otra característica fundamental, su recolección. Se realiza siempre en el momento exacto, directamente del árbol y con sistemas que minimizan el más mínimo impacto perjudicial.

Aceite de oliva virgen

Su grado de acidez es mayor que el virgen extra. Superior al 0.8º pero inferior al 2%. Por ello, se suele decir que su nivel de ácidos grasos es mayor. Normalmente, muchos aceites presentan un indice inferior al 0.8º pero una vez se analizan en la cata presentan algún defecto en su aroma o sabor y pasan a tener que ser denominados de oliva virgen. Este puede ser consumido debido a su calidad pero suele ser más común su uso en cocina.

Aceite de oliva lampante

Este es el zumo de las aceitunas de menor calidad. Su nivel de acidez supera el 2% y presenta muchas imperfecciones por lo que no es apto para el consumo humano. Las refinerías industriales son las que normalmente reciben este tipo de aceite para tratarlo y producir otros aceites.

Aceite de oliva refinado con virgen

Este tipo de aceite suele ir acompañado de términos como suave o intenso. Pero que nos os engañen porque este tipo de aceite de oliva se consigue mediante procesos químicos donde se mezclan aceites de oliva virgen extra con aceites refinados. En estos casos el aceite a perdido sus principales propiedades, por lo que su sabor y aroma es nulo. Además, ya no cuenta con los beneficios que nos puede aportar un aceite de alta calidad, y esto también puede producir un aceite de oliva calorías más altas al contar con una grasa más pobre.

Aceite de orujo

Es un aceite perfectamente apto para el consumo. Se elabora a través de aceites de oliva virgen y aceites elaborados en procesos químicos a partir del residuo sólido de la aceituna, denominado orujo. Debe contener un máximo de 1,5% de acidez. Tiene un precio bajo y suele estar presente en muchas cocinas de restaurantes y bares. Se suele usar como engrasante, pero no contiene las propiedades beneficiosas del aceite de oliva virgen extra.

Estos son los tipos de aceites de oliva que están regulados por la normativa europea. Hay algunos más denominados subtipos de aceite de oliva. Estos pueden variar según la aceituna, su procedencia geográfica, cultivo, fecha de recolección, etc.

Aceite de oliva propiedades para nuestro cuerpo

Llegados a este punto solo nos queda saber cuáles son las principales propiedades de que tienen los mejores aceites de oliva virgen extra. Ahora que conocemos los diferentes tipos de aceite de oliva y sabemos en qué se diferencian, vamos a descubrir los beneficios más importantes que tiene para nuestro organismo.

Aceite de oliva calorías
Aceitunas negras para hacer aceite de oliva virgen

9 beneficios del aceite de oliva virgen


  1. Refuerza el sistema inmunológico. Debido a sus antioxidantes esenciales fortalece nuestro sistema.
  2. Propiedades anticancerígenas. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha revelado que el elemento conocido como oleocantal, es capaz de eliminar las células malignas sin perjudicar el resto.
  3. Fortalece el pelo. Uno de los mejores alimentos para nuestro cabello es el aceite. Debido a su composición es un nutriente imprescindible para mejorar su crecimiento.
  4. Rejuvenece la piel y la hidrata. Es uno de los hidratantes naturales más eficientes. Su alto nivel de ácidos grasos naturales y su vitaminas E y K, son la mejor alternativa para el envejecimiento.
  5. Aceite de oliva calorías. ¿Ayuda a adelgazar? Como ya hemos comentado el aceite de oliva no es que tenga múltiples beneficios sino es de obligado cumplimiento incluirlo en nuestra dieta. Además de aportar mayor sensación de saciedad que otros alimentos puede activar la pérdida de peso gracias a sus grasas saludables.
  6. Reduce dolores. En ocasiones reduce los dolores relacionados con las articulaciones y los músculos. Algunos estudios destacan esta propiedad natural.
  7. Regula el colesterol. Si necesitas controlar tu colesterol el aceite de oliva virgen extra es tu mejor opción. El principal culpable de esta propiedad es su alto índice de ácido oleico, altamente beneficioso para el corazón y el hígado.
  8. Combate la diabetes. Esta científicamente comprobado que el aceite de oliva virgen extra junto con una dieta mediterránea reduce los casos de diabetes.
  9. Protección frente al deterioro cognitivo. Consumir habitualmente aceite de oliva protege la memoria y la capacidad de aprendizaje. Todo debido a las grasas saludables que contiene.

Los 3 mejores aceites de oliva virgen extra

Para terminar este post debemos de hablar de los tres mejores aceites de oliva virgen extra del mercado. Nombrados por la organización World’s Best Olive Oils como los tres mejores aceites de oliva virgen del año pasado.

Tres excelentes productos elaborados con los mejores procesos para que su sabor y aroma sean los más puros. Calidad, vanguardia y pasión son las tres características más destacables de estos aceites de oliva virgen extra. Sin más preámbulos, os los presentamos.

Aceite Rincón de la Subbetica

Uno de los mejores aceites de oliva virgen extra. Ideal para acompañar alimentos crudos, tostadas y platos gourmet. Desde ensaladas hasta carnes y pescados. Su aroma es afrutado e intenso, con matices a tomillo y menta. En boca tiene una entrada dulce, con toques a almendra verde, ligeramente amargo y especiado.

Para nosotros es un aceite muy equilibrado y completo.

Datos adicionales:
  • 1er lugar en el Campeonato del Mundo de Aceite de Oliva 2017 (WBOO), 38 premios en 2016, 160 premios en los últimos 5 años – Aceite de Oliva Ecológico Priego
  • Variedad: Hojiblanca – acidez en %: 0,11


Aceite de oliva Knolive Epicure – Priego de Córdoba

Este aceite de oliva virgen extra ha sido nombrado como ganador de varios premios debido a su delicado sabor, cuerpo y aroma. Con olores frescos donde destaca la manzana y la aceituna madura. Es delicado en boca, su sabor se parece a hierba fresca y almendra. Notas amargas al final para rematar su cata.

Datos adicionales:
  • 3er Premio Mario Solinas 2017. Terraolivo gold Medal, Les Olivalies Gold Medal, Lodon International Olive Oil Competition Gold Medal, New York International Olive Oil Contest 2016 Gold Award.
  • Variedad: Hojiblanca y picuda


Oliveira da Serra. Aceite de oliva virgen extra gourmet

El aceite de oliva virgen «Oliveira da Serra Lagar do Marmelo» es una selección de los mejores aceites de esta firma. Suave, versátil y con muy buen gusto en boca. Presenta unos toques de aceitunas maduras y dulces. Tiene una acidez máxima de 0,4%. Es una de las mejores opciones para equilibrar tus platos de sabor más intenso. Para uso en crudo en platos de pasta, ensaladas y arroces.

Datos adicionales
  • Cuenta con un total de 51 premios.
  • Líder en el mercado portugués en ventas.
  • Variedad picuda.
  • Acidez 0,4%


Además, ahora también podéis hacer la compra de un pack que viene con estos tres mejores aceites vírgenes extra a un precio más o menos similar. Solo os lo dejamos por si a alguien le interesa hacer la compra conjunta.


Conclusión: el oro líquido es bueno para nuestro cuerpo

Tras comprobar todos las propiedades que tiene el oro líquido para el organismo es algo superfluo seguir hablando de si es bueno o no. Se ha visto que tiene muchos beneficios y que su ingesta diaria puede reducir muchos problemas de salud. Para ComerconArte el aceite es uno de los mejores alimentos que contamos en la gastronomía española. Pocos aceites son tan buenos como los nuestros y pocos aceites se trabajan con tanto mimo y cariño.

¿Estas interesado en otros alimentos sanos para nuestros organismo? Echa un vistazo a nuestra sección de alimentos sanos y recetas. Seguro que puedes sacar alguna idea para incluirla en tu dieta o recetas.

Resumen
Mejores aceites de oliva virgen extra. Calorías y Tipos
Nombre del Artículo
Mejores aceites de oliva virgen extra. Calorías y Tipos
Descripción
Los 3 Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra según la organización World's Best Olive Oils. Además, exponemos las calorías y tipos de aceite.
Autor
Blog
Blog de ComerconArte
Logo
No comentarios

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies