
17 Jun ¿Cómo hacer tortitas de avena y plátano?
¿Sabes cómo hacer tortitas de avena y plátano? En ComerconArte nos apasiona la comida, aunque los dulces son nuestra debilidad. Pensamos que comer bien y sano son dos conceptos que no tienen porque estar reñidos. Por ello, hoy os vamos a presentar una receta fácil y rápida, que además es rica, sabrosa y saludable. Os adelantamos que no llevan azúcar. No os lo perdáis porque son perfectas para desayunar o merendar. Además, también son ideales para esas noches que apetece algo dulce pero sin pasarnos de calorías.
Tabla de contenidos
Cómo hacer tortitas de avena y plátano, saludables y muy buenas
Cómo hacer tortitas de avena y plátano de forma sencilla y con solo 7 ingredientes disponibles y al alcance de todos. Esta receta no es para grandes profesionales de la cocina, es muy sencilla y sobre todo, no os va a llevar mucho tiempo ni apenas cocinado. En esta receta de avena el otro protagonista es el plátano.

La mezcla es muy fácil y rápida, solo tienes que mezclar todos los ingredientes, en este caso el orden de la mezcla no altera el resultado final. un plátano, copos de avena integral, un poquito de leche, un par de huevos y canela al gusto. Eso sí, tienes que disponer de una batidora para poder hacer la mezcla. Por último, se cocina la mezcla directamente en una buena sartén antiadherente con muy poquito aceite. Así de fácil y sencillo, ahora ya puedes decir que sabes cómo hacer tortitas de avena 😉
En resumen, estos son los pasos e ingredientes a seguir para realizar esta receta. Con el fin de que todo quede más claro, a continuación vamos a describir cada paso de forma clara y sencilla.
5 ingredientes para hacer tus tortitas integrales
- 90 gr de copos de avena integral.
- 1 plátano pequeño maduro.
- 2 huevos (1 huevo, 1 clara).
- 20 ml de leche.
- 1 cucharada de canela.
- 1 cucharada tamaño postre de levadura química (en polvo)

Ingredientes opcionales para la receta tortitas de avena:
- 1 cucharada de sirope de agave.
- Para acompañar: arándanos, frutos rojos o manteca de cacahuete.
Una pequeña recomendación. Usar unas gotitas de aceite para engrasar la plancha. Nosotros, solo echamos unas gotas al inicio y final del cocinado. Sin embargo, hay mucha gente que cada vez que echa la masa deja caer un poquito de aceite a la paella. Desde ComerconArte preferimos no hacerlo, no es por nada, simplemente, cuando hacemos esta receta es para merendar o desayunar lo más sano y rico posible.
Receta tortitas de avena
Vamos a dividir la receta en dos pasos. Como ya hemos dicho, es una receta muy sencilla que apenas tiene nada de fogones. Sin embargo, si necesita una pequeña y previa preparación.
Fácil y rápido, solo dos pasos
En la fase de preparación debemos cortar los alimentos que necesitamos para hacer la masa y dejarlos listos para utilizar. Una vez los tenemos todos incluirlos al bol para triturarlo todo con la batidora. Pasos a seguir:
- Pelar el plátano, cortar a trozos pequeños e incluirlo en el bol.
- Introducir los copos de avena integral.
- Separar clara y yema, e incluir la clara junto con el otro huevo.
- Incluir la leche y una cucharada de canela.
Una vez tenemos todos los ingredientes en el bol, debemos batirlos hasta que quede una masa no muy espesa, pero tampoco líquida. La masa debe quedar más espesa que líquida. Si queda líquida podemos añadir más avena y plátano. Sin embargo, en caso de ser muy espesa incluiremos más leche.
Encended los fogones, porque allá vamos
El siguiente paso es calentar una sartén o plancha. Antes de dejar caer la masa para hacer la primera tortita debemos echar unas gotitas de aceite en la sartén. De este modo, la engrasamos para evitar que se queden pegadas.

Una vez caliente echar la masa con un cucharón. El cucharón nos ayudará a realizar unas porciones correctas. Es una buena herramienta para controlar las medidas de las tortitas. Las tortitas pueden tener el tamaño que deseéis, más o menos, nosotros las solemos hacer del tamaño una sartén muy pequeña.
El fuego debe ser medio, y la masa debe estar entre 2 y 3 minutos. No obstante, esto dependerá del grosor de cada tortita. Cada cara debe estar entre dos y tres minutos. Para darle la vuelta a las tortitas podemos utilizar una espátula fina. Una vez cocinadas las iremos dejando en un plato tapadas con un trapo o papel albal para evitar que se enfríen rápidamente.
Un «truquito» que os dejamos por aquí es; el Cecotec Crepera Fun CrepeSteona Twin ta ta ta ta…. 😉 para que salgan redondas y con muy buena pinta. Con este aparato hacer unas buenas tortitas es muy fácil.
Por último, como curiosidad, si os gustan muchos las frutas como fresas, moras, manzana, se pueden incluir en la receta sin problema. En los últimos minutos del cocinado se pueden incluir en la masa.
Si queréis ver otras recetas sanas y fáciles en ComerconArte contamos con una sección dedicada solo a las comidas y recetas saludables. Un espacio para aquellos que nos gusta comer sano pero sin cocinar demasiado.



















Sole
Publicado el 20:15h, 18 junioMe ha gustado mucho la receta, sin azúcar y además con avena integral. Os felicito porque tienen muy buena pinta.
ComerconArte
Publicado el 20:16h, 18 junioMuchas gracias Sole, es una receta muy fácil, y además, muy sana. Perfecta para desayunar o merendar. Un saludo.
César
Publicado el 12:05h, 19 noviembreSe pueden hacer sin plátano? Hay que variar las otras cantidades?
Gracias y un saludo.
ComerconArte
Publicado el 21:06h, 20 noviembreHola César, sí se pueden hacer pero serán menos esponjosas y melosas. Además, también tendrás que añadir un poco más de sirope o azúcar moreno para que aporte ese dulzor del plátano. Ya nos contarás cómo ha salido la prueba. Un saludo.
Jana Salichs Ruiz
Publicado el 17:14h, 14 diciembreHola, me ha gustado mucho la receta,pero tengo una pregunta. Se les puede poner un poco de mantequilla para que queden un poco más dulces?☺️
ComerconArte
Publicado el 19:37h, 14 diciembreHola Jana, si el objetivo es endulzar las tortitas con la mantequilla no lo vas a conseguir. Mejor incorporar otro tipo de edulcorante o más sirope de agave. Ya nos contarás cómo te han quedado. Un saludo.
Jana Salichs Ruiz
Publicado el 17:51h, 14 diciembreHola, me ha encantado la receta! Solo tengo una pregunta, le puedo añadir un poco de mantequilla para endulzar las tortitas?☺️
ComerconArte
Publicado el 19:39h, 14 diciembreHola Jana, tienes la respuesta en tu primer comentario. De todos modos, te la copiamos aquí también: «si el objetivo es endulzar las tortitas con la mantequilla no lo vas a conseguir. Mejor incorporar otro tipo de edulcorante o más sirope de agave. Ya nos contarás cómo te han quedado. Un saludo.»
De nuevo, un saludo. Gracias.