
04 Ene Cómo hacer la cita gastronómica perfecta en San Valentín
Aunque debemos celebrar el amor todos los días, es cierto que cuando llega San Valentín nos gusta disfrutarlo por todo lo alto. Es un momento para que pueda salir nuestra imaginación y sorprender a nuestra pareja. ¿Qué te parece una sorpresa en forma de cita gastronómica? Sin duda, siempre se ha dicho que a muchas personas se les conquista por el estómago, así que podemos intentarlo.
Te desvelamos cuáles son las mejores ideas para saborear pero no solo eso sino también cómo completar la mejor cita con una decoración perfecta, ya que los pequeños detalles también son los que van a añadir el buen gusto a nuestro menú. ¿Te lo vas a perder?
Tabla de contenidos
Una de las grandes ideas y que cada vez se pone más de moda es esta. Porque a pesar de que los menús de siempre gozan de vital importancia en un día como es el de los enamorados, también el menú degustación cuenta con más adeptos. Así, es uno de esos momentos donde poder disfrutar de sabores gourmet que quedan relegados solo para esos días inolvidables como puede ser una cita gastronómica tan especial como esta.
La degustación San Valentín puede estar compuesta por un lote de patés, de jamón ibérico que nunca pueda faltar en nuestra mesa, e incluso de un buen vino. Como colofón de fiesta nada como un toque dulce en forma de mermeladas o bombones para completar el menú. Hay que recordar que las ideas son muy variadas y como conoces bien a tu pareja, siempre puedes elegir lo que más le guste y que así disfrute el doble. ¿No te parece una gran idea?
La cocina creativa en tu mesa
También son muchas las personas que prefieren optar por un concepto diferente. Algo que tampoco suelen tener en su día a día y de ahí que en San Valentín siempre puede ser uno de los momentos clave para dejarnos llevar. La cocina creativa tiene muchos seguidores y su idea es totalmente única. Como tal se puede definir como esa innovación tanto en el tipo de platos como en la presentación de los mismos. Es decir, que se fusionan alimentos para presentarlos de maneras muy variadas.
Lo que consigue que tanto el gusto como el sentido visual estén muy presentes. Porque comemos con la vista en muchas ocasiones y en este caso puede ser una de ellas de alguna manera. Tanto las nuevas texturas como los olores y hasta los colores nos llamarán la atención. Algunas de las técnicas más usadas son la deconstrucción de platos básicos, la gastrovac que se centra en los aromas o la cocina al vacío entre otras. Pero eso sí, dentro de ella siempre puedes recurrir a alimentos de tipo gourmet, ¿Por qué? Porque sabes que con ellos siempre estarás acertando en esos sabores tan especiales, porque son únicos e irrepetibles. Por lo que si te faltaba alguna idea, toma buena nota de ello.
En San Valentín apuesta por el desayuno en la cama
Porque no solo es la cena la más importante del día, sino que durante las 24 horas que dura San Valentín podemos apostar por más recursos en los que sorprender a nuestra pareja. En este caso hablamos del desayuno en la cama. Claro que, no hace falta que te levantes dos horas antes para poder hacer un suculento desayuno. Hoy en día lo tienes todo mucho más sencillo. Porque los desayunos también pueden llegar a tu casa con todo lujo de detalles si así lo quieres. Seguro que tendrás lo que necesitas entre la parte más dulce donde las mermeladas o la bollería entran en juego.
Pero para otro paladar más exigente, un poco de jamón de reserva tampoco estaría nada mal. Cierto es que como conocemos bien a nuestra pareja, primero tenemos que pensar qué es lo que realmente le gusta y qué le podría sorprender a partes iguales. Como hablamos de que sería una sorpresa, nada como una flor para acompañar o una foto dedicada. Porque como antes mencionamos, en los detalles también se nos conoce un poco más y sin duda, es otra de esas opciones que no podemos dejar pasar de largo.
El triunfo de la comida buffet en tu cita romántica
No podemos desaprovechar el momento y por eso, tampoco está nada mal que nos decantemos por una comida de tipo buffet. Es otra de las grandes ideas para poder picotear un poco de todo pero sin tener que llenarnos tanto como si de platos se tratara. Así degustaremos nuevos sabores y texturas, que es algo que suele gustar a la gran mayoría. Es por ello que puedes optar por este tipo de comida pero ojo, porque también tienes que centrarte en la decoración.
San Valentín se presta a que el color rojo inunde las mejores mesas y así lo podemos hacer. Colocarás bandejas de dicho color sobre unos manteles en colores crema o neutros. Claro que también puedes aportar por manteles de color rojo y dejarte llevar por las fuentes básicas de cristal para servir tu buffet. Sea como fuere, el rojo estará presente y puedes acompañarlo con un camino de mesa, vasos de varios tamaños y centros de mesa en tonos suaves. Dejando siempre espacio para la comida que es la gran protagonista. Claro que hablando de ella si te preguntas qué puedes preparar, recuerda que en la comida buffet también echarás mano de los patés, del queso, así como del hojaldre relleno o de brochetas de carne, por ejemplo. Sin duda, tanto las conservas como los embutidos nunca pueden faltar.
¡Nunca te olvides de los postres!
Hemos comentado, en su gran mayoría, las opciones para la comida pero un buen postre siempre es la parte principal para muchos y muchas. No solo después de comer sino también como un capricho a media tarde. Por eso, los bombones de diferentes sabores tienen que estar presentes, porque es uno de esos productos que nunca fallan. Del mismo modo que los chocolates que también se pueden encontrar de sabores tan dispares como de lima o hasta con sal. Sin olvidarnos de los roscos, las pastas artesanas o bollos de aceite entre otros muchos. ¡Seguro que acertarás de pleno con tu cita gastronómica por San Valentín!
Alex Manzur
Publicado el 15:52h, 02 marzoMuy buen articulo
ComerconArte
Publicado el 15:56h, 02 marzoMuchas gracias Alex, nos alegra mucho leer tu comentario. Un saludo.