
16 May 5 visitas imprescindibles en Salas de los Infantes y alrededores
Cada vez son más los viajeros que se deciden por disfrutar de un turismo más sano y natural. Alejarse de las grandes aglomeraciones, o descubrir pequeños y recónditos lugares llenos de belleza y sosiego, confiere un añadido extra a nuestra escapada. Actualmente, el turismo de interior o slow tourism está de moda, por eso no es de extrañar que, de entre todas las comunidades autónomas que componen España, sea Castilla y León la más apreciada.
Dentro de las infinitas joyas arquitectónicas, gastronómicas y culturales que esconde Castilla y León, nos encontramos con poblaciones tan interesantes, y a la par desconocidas, como Salas de los Infantes. Se trata de una localidad situada en la provincia de Burgos que guarda importantes tesoros históricos y paisajísticos, y en la que vamos a poder disfrutar de una experiencia inolvidable. Si te animas, aquí te dejamos algunas de esas visitas imprescindibles que no te puedes perder.
Tabla de contenidos
¿Qué podemos ver en Salas de los Infantes y alrededores?
El nombre de la población viene derivado de la famosa leyenda de los Infantes de Lara, especialmente conocidos por sus romances y cantares de gesta. De ahí que no sea extraño que toda la zona esté plagada de recuerdos históricos y lugares de interés dignos de conocer.
De entre todos ellos, que son muchos y muy variados, hemos destacado 5 que resultan imprescindibles.
1. Iglesia de Santa María
Es el lugar de obligada visita de la población. Se encuentra situada en lo alto de un cerro. Aunque en un principio la fachada principal era gótica, más tarde pasó a ser renacentista, algo que queda muy claro por la mezcla de estilos.
2. Iglesia de Santa Cecilia
Es otro de los templos que no se deben olvidar en las visitas a Salas de los Infantes. Se construyó en el siglo XII y su estilo es románico. Sin embargo, con el paso de los años se realizaron algunas reformas que lo acercaron al gótico. Otra mezcla singular digna de admirar.
3. Palacio de los Infantes de Lara
Se trata de un precioso palacio de estilo italiano que conserva, en perfecto estado, su magnífico recinto ajardinado original. En la actualidad, se ha acondicionado para ser disfrutado como casa de cultura.
4. Museo de los Dinosaurios
Resulta interesantísimo para todo tipo de público. Cuenta con piezas reales y originales de la época prehistórica, así como una sala donde se han expuesto varios dinosaurios, con sus debidos paneles explicativos y contenidos multimedia.
5. Parque Natural de las lagunas glaciares de Neila
Si eres amante de la naturaleza y te gusta el senderismo, esta propuesta te va a encantar. Está situado a 55 kilómetros de la localidad, pero es una visita más que recomendable. Se trata de una gran extensión de terreno montañoso de origen glaciar, en el que encontramos un interesante conjunto de lagunas. La más importante es la laguna Negra.
Buenas fiestas e inmejorable gastronomía
Otro de los grandes sellos de identidad son las fiestas Castilla y León, y Salas de los Infantes no iba a ser menos. Entre todas las que nos ofrece a lo largo del año podemos destacar: la dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque, que se celebra a mediados de agosto. Las de Santa Cecilia, en noviembre. Así como las de la Inmaculada en diciembre. Es también la sede de las Jornadas Internacionales de Paleontología de Dinosaurios, cuyo encuentro se celebra cada 2 años en septiembre.
¿Y qué podemos decir de la gastronomía? Cada vez son más los viajeros que optan por buscar la mejor alimentación en aquellos lugares que visitan. Retomar el sabor de los pucheros tradicionales, utilizar los alimentos que ofrece la tierra y cuidar con mimo la elaboración, son algunos de esos gestos que consiguen completar una oferta turística de calidad. Si estás buscando restaurantes sostenibles en la región, visita la web de Dónde Comer Sano y encontrarás la mejor selección de establecimientos para disfrutar de una gastronomía inigualable.
No comentarios