
25 May Alimentos para prevenir el cáncer
Para reducir el riesgo de cáncer es imprescindible llevar una dieta sana y equilibrada. En este artículo vamos a presentar una lista de alimentos para prevenir el cáncer. La alimentación es fundamental para mantener un sistema inmunitario fuerte y alejar diferentes enfermedades de nuestro cuerpo. Un estudio publicado en la Revista Española de Enfermedades Digestivas señala que la dieta está relacionada de forma directa con la iniciación y desarrollo de tumores como el cancer de mama o de colon.
El cancér sigue siendo una de las principales causas de mortalidad, a pesar de la situación que estamos viviendo con el Covid-19 es importante luchar y destinar los mayores recursos posibles a investigar curas y tratamientos para este tipo de enfermedades. Según los estudios todo indica que para finales de 2021 se diagnosticarán aproximadamente casi 20 millones de casos nuevos en todo el mundo. En España, algunos de los casos más frecuentes tienen que ver con el cáncer de pulmón, colon y recto, próstata, estómago y cáncer de piel o melanoma.
Tabla de contenidos
La alimentación es fundamental para reducir las probabilidades de padecer cáncer
Una buena alimentación te ayudará a reducir las probabilidades de sufrir cualquier tipo de enfermedad. Un aspecto importante que debemos aclarar es que ningún alimento por sí solo es capaz de producir cáncer ni evitar que aparezca. Sin embargo, sí que está claro que una dieta saludable y la realización de ejercicio puede ayudar a reducir en gran medida la aparición de diferentes enfermedades. Por ello, te recomendamos incluir los siguientes alimentos para prevenir el cáncer.
Verduras, hortalizas y frutas. La fuente de minerales y vitaminas que necesitas cada día
Las verduras, hortalizas y las frutas son imprescindibles en cualquier dieta saludable. Sus propiedades antioxidantes e inhibidores de sustancias cancerígenas las convierten en uno de los alimentos más importantes para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o de padecer determinados tipos de cáncer. Además de actuar como antioxidantes son alimentos reguladores que aportan una gran variedad de vitaminas y un alto contenido en fibra para favorecer los movimientos intestinales.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) debemos consumir cinco raciones de fruta y verdura al día.
Carne, pescado y huevos: Cómo consumirlos
Muchas personas incluímos en nuestra dieta una alta cantidad de carne roja, es conveniente controlar su consumo ya que abusar de ella puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como las cardiovasculares y el cáncer. Asimismo, carece de hidratos de carbono y vitaminas antioxidantes. Para reducir su consumo en determinadas ocasiones se puede sustituir por pollo, pavo o pescado.
El pescado además de aportar proteínas como la carne roja también presenta vitaminas y minerales. El huevo para asombro de muchos es uno de los alimentos más completos por su gran cantidad de nutrientes.
Energía para tu día a día: Cereales y legumbres
Ambos alimentos son ricos en hidratos de carbono (azúcares). Otra opción para sustituir la ingesta de proteínas en tu alimentación son las legumbres gracias a su proteína de origen vegetal. Cabe destacar también que es mejor utilizar harinas no refinadas porque en el proceso de refinamiento se pierden las propiedades de los cereales.
Otros consejos que os damos desde ComerconArte es no consumir alimentos ultrapocesados, no abusar de la bollería ni los dulces, limitar la cantidad de carne procesada como embutidos y la ingesta de vísceras. Por último, elegir siempre aceites de oliva y evitar la mantequilla en nuestras recetas saludables.


No comentarios