
31 May La importancia de la buena alimentación en personas mayores
Cuidar la alimentación es esencial para mantenerse sanos a cualquier edad. No obstante, cuando las personas se van haciendo mayores, es vital que esta sea más saludable aún. Llevar una dieta equilibrada a base de productos naturales y de calidad, es la clave para marcar grandes diferencias en la calidad de vida.
Una alimentación saludable y balanceada al llegar a la tercera edad va a permitir la prevención de enfermedades y trastornos como los cardiacos, la hipertensión, sarcopenia, obesidad, diabetes, desnutrición, síndrome de fragilidad y trastornos gastrointestinales… A estas perturbaciones en el organismo están más expuestos los mayores debido a los cambios que se producen en el metabolismo a partir de los 60 años, tal y como afirman los especialistas en salud y expertos en nutrición.
Tabla de contenidos
Tiendas especializadas en comida para mayores a domicilio
En este contexto, los alimentos más dañinos para las personas de la tercera edad son los procesados, ya que contienen altos niveles de grasas, azúcares, sales y otras sustancias especialmente dañinas para este grupo de población. No obstante, no siempre es fácil comer comida saludable, ya sea por falta de tiempo de los propios cuidadores y familiares o porque vivan solos y recurran a comida preparada, entre otros. Es aquí donde se presenta la muy interesante alternativa que propone miplato.es, una tienda online de comida para personas mayores a domicilio, con recetas que cumplen con sus necesidades alimenticias de calidad y salud.
Sus platos preparados especialmente pensados para esta etapa de la vida, cuentan con el aporte necesario de vitaminas, minerales, proteínas, fibra, nutrientes con la que conseguir que alcancen y mantengan una dieta equilibrada que favorezca el control de peso y una fácil digestión.

Beneficios de una alimentación saludable en la tercera edad
Como cabe suponer, alimentarse de forma saludable en la tercera edad es obligado, ya que va a permitir obtener numerosos beneficios, entre los que se destacan los siguientes.
En primer lugar, disminuye notablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo, reduciendo el colesterol malo y ayudando a mantener niveles normales de presión arterial.
En segundo lugar, ofrece un efecto positivo a nivel cognitivo que, junto a ejercicios de memoria, ayudará a prevenir el deterioro de las funciones cerebrales. Asimismo, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, se fortalecen los huesos y se evita la aparición de la osteoporosis.
En tercer lugar, con una alimentación saludable se obtiene la energía necesaria para llevar a cabo las actividades cotidianas, tales como salir a andar, hacer la compra o estar con la familia sin sentirse agotado al final de la jornada.
Con todos estos beneficios, no solo aumenta la esperanza de vida, sino la calidad de la misma.
Nutrientes esenciales para mantener la salud en la tercera edad
Los nutrientes esenciales que se recomiendan incluir en la alimentación del adulto mayor son el calcio, el magnesio, el hierro, el zinc, las vitaminas C, D y B12, el Omega 3, el ácido fólico y la fibra.
Calcio, Magnesio, Hierro y Zinc
El calcio es un mineral esencial que logra mantener por más tiempo la salud de los huesos. Se localiza principalmente en los frutos secos, los lácteos y los vegetales de hojas verdes. El magnesio, por su parte, se encarga fundamentalmente, del cuidado de la salud cardiovascular y está en los granos, los frutos secos y los cereales integrales. El hierro previene la anemia y se consigue con la ingesta de carne de res, pollo, hígado, legumbres y yema de huevo. El zinc ayuda a la cicatrización y fortalecimiento del sistema inmune y se localiza en carnes, huevos, pescados, mariscos y ajo.
Vitaminas C, D y B12
La vitamina C ayuda a la absorción del hierro para prevenir anemias, además de ser un antioxidante que combate los radicales libres. Está presente en frutas cítricas y verduras como brócoli, los tomates o la coliflor.
La vitamina D contribuye a la absorción de calcio en los huesos y es antiinflamatoria, antioxidante y neuroprotectora. Se localiza en huevos, salmón, lácteos, sardinas, aceite de hígado de bacalao y cereales.
La vitamina B12 mejora el desarrollo mental, previniendo enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. Se encuentra en el marisco, la carne y los pescados.
Omega 3
Es antiinflamatorio, antioxidante y fortalece el sistema inmune. Está en alimentos como el pescado, los mariscos, el aceite de oliva, las nueces y las semillas.
Ácido fólico
Ayuda a prevenir las anemias y la hipertensión. Se obtiene de alimentos como los frutos secos, los vegetales de hojas verdes, las legumbres y las semillas de girasol.
Fibra
Por último, la fibra juega un importante papel en la prevención del estreñimiento. Se encuentra en las frutas, las verduras, los granos, los cereales integrales y los frutos secos.
No comentarios